Una mudanza es un momento ideal para comenzar una nueva vida, trabajo, formar una familia y un gran motivo de alegría para cualquier persona.
Sin embargo también son motivo de estrés o preocupación debido a la gran carga que supone, sobretodo para agendas apretadas o familias con niños.
Una mudanza internacional no es menos, supone una gran causa de preocupación, mucho más que una mudanza nacional lógicamente.
Para asegurar nuestra tranquilidad y que la mudanza salga correctamente os traemos una serie de recomendaciones.
Recomendaciones para realizar una mudanza internacional
- Comprar el vuelo y preparar el pasaporte y documentación como dni con antelación, mirar si el DNI está caducado, en cuyo caso no nos dejarían viajar.
- Contratar un seguro de viaje es otro imprescindible, ya que ojala y no, pero, en caso de fallecimiento, el traslado cuesta en torno a 20.000 y 30.000 euros, dependiendo a donde viajemos.
- Llevar al día la documentación del hogar anterior, además de haber dado de baja todos los servicios que teníamos como luz, agua, etc.
- Confirmar a hacienda el traslado de país y abonar todas aquellas facturas o gastos que tuviéramos pendientes.
- Cuando llegamos a la mudanza debemos tener en cuenta elegir el método de transporte de nuestros objetos más adecuado a nuestra situación económica.
¿Tenemos prisa?, entonces debemos contactar con una buena empresa de mudanzas que nos aconseje y realice la mudanza en el menor tiempo posible.